ÁNGEL MESA
Cada vez tenemos más documentados
casos de Experiencias cercanas a la muerte, las famosas ECM, que ocurren a
diario en nuestra población, y hay numerosas Universidades y prestigiosos
científicos que se dedican a su estudio, habiéndose descubierto patrones de
comportamiento tras la muerte clínica. Los hay de muchas clases y algunos
responden solo a arquetipos.
Pongamos, por ejemplo, que mientras un cristiano será recibido por sus familiares o por ángeles, un musulmán puede
ser recibido por sus familiares o por Mahoma
Indistintamente de sus circunstancias
culturales o personales, los patrones que se repiten casi en todos los casos son, la vista de un túnel de luz, muchas veces con seres dentro y el verse fuera
de su cuerpo. Si esto no fuese real, sería imposible que se repitiese en la
mayoría de muertes clínicas documentadas, ya que todos los clínicamente
fallecidos, de todos los países, edades y culturas, evidentemente no se han puesto
de acuerdo para engañarnos, es más, muchos de ellos simplemente ni lo cuentan.
Si sucede ¿porque sucede?
Veamos qué nos dice la ciencia:

Este círculo de luz se puede inducir
bajo determinadas condiciones, por ejemplo, en pilotos de combate sometidos a
un centrifugado de varias veces la fuerza G, se da el avistamiento de ese túnel
de luz.
También se puede inducir el túnel y
el avistamiento de los seres fallecidos mediante la ingestión de drogas.
Por tanto, el avistamiento del túnel
de luz según la ciencia no es ninguna
característica de la muerte clínica, puesto que se da en pilotos que no van a
morir y estimulando mediante drogas a gente que tampoco está muerta
clínicamente.
La segunda característica que he
citado y que la ciencia niega es la autoscopia, o sea, verse salir del cuerpo.
Un neurocientífico de Suiza de la
École polytechnique federale de Lausanne que se llama Olaf Planque, con la
estimulación de una zona del cerebro ha podido reproducir el fenómeno de la
autoscopia, con la singularidad de que a más intensidad de estimulación más
subía el cuerpo en el espacio y al revés.
Esto sería totalmente incompatible
con la explicación de que es el alma la que sale del cuerpo, pues los
individuos no estaban muertos, solo estimulados.
Otros científicos como Pim Van Lommel
no están en absoluto de acuerdo con la afirmación de que estos fenómenos se
deban a la anoxia ni a la administración de drogas.
Afirma que si fuese por anoxia o una
alteración de la química fisiológica, estas sensaciones las tendría todo el
mundo en el momento de la muerte.
También que después de un paro hay un
edema celular y sería imposible recordar con ese cerebro las cosas que han
sucedido en ese tiempo de muerte clínica.
Pero la cosa es aún más sencilla y ni
hace falta tirar de ciencia, la
autoscopia es la sensación de verse fuera del cuerpo, si fuese reproducible en
laboratorio mediante la estimulación de determinada parte del cerebro,
aceptando que la conciencia residiese en el cerebro, ¿como se explica que esa
parte pensante que sale del cuerpo, en muchas ocasiones también haya salido de
la habitación o incluso del edificio y haya podido describir situaciones,
conversaciones u objetos?, no lo podría
haber hecho sin estar realmente presente.
Es decir, no solo ha habido una
autoscopia, sino un peregrinar por distintos sitios, tanto del plano terrestre
como del espiritual.
¿Y en el caso de ciegos que han
descrito escenarios y también a personas concretas que allí estaban?
¿Y en el caso de sordos que han
narrado conversaciones?
Y en cuanto a que esos seres que nos
reciben ¿son un anhelo en los casos que no se reconoce quiénes son?
Eso demuestra que lo reproducido en
laboratorio es una pobre copia de lo que realmente ocurre, solo una sensación
del paciente.
En el caso del túnel de luz, ¿Hay
realmente una degradación de oxígeno y aumento de anhídrido carbónico en todas
las muertes? ¿en las muertes instantáneas por accidente también?
Muchos son los que han sido
espectadores de su propio cadáver tras un accidente de tráfico.
En resumidas cuentas, la ciencia, lo
que viene a afirmar es que mis pensamientos y mi conciencia tienen como único
soporte a mi cerebro, que solo soy el resultado de la interacción de millones
de células cerebrales, con lo cual desde el momento en que el cerebro no
presente actividad por su cese o destrucción, yo desaparezco para siempre, pues
solo soy una consecuencia de la actividad cerebral, no existiendo por tanto
ningún espíritu.
Yo preguntaría ¿Puedo
seguir, desplazándome, viendo, oyendo y pensando dos segundos después de mi
muerte?
¿Y dos minutos más tarde?
Estos científicos me
dicen que no, que una vez muerto ya ni me desplazo ni veo ni oigo ni pienso, se
termina la conciencia y ya acaba todo.
Pues yo digo qué si dos segundos o
dos minutos después de mi muerte estoy desplazándome, oyendo, viendo o
pensando, simplemente, no estoy muerto, no al menos espiritualmente.
Y esto es exactamente lo que pasa en
las ECM, qué tras la muerte clínica, se sigue uno desplazando, viendo, oyendo
pensando, y teniendo conciencia de sí mismo.
En cambio, si asimilamos que tanto mi
pensamiento como la conciencia de mí mismo, son atributos de mi espíritu, el
espíritu no reside ya en un cerebro que lo soporta, sino que el cerebro es solo
un decodificador que lo traduce, por tanto, la muerte física no acaba con la
vida espiritual del individuo, solo acaba con su traductor.
Y ahora voy a ir más lejos,
actualmente hay maquinas que son capaces de mantenerte vivo tras la muerte
cerebral, te ventilan los pulmones, te hacen latir el corazón de forma
artificial, puedes mantener la función renal, y no se te morirían los millones
de células de ningún órgano de tu cuerpo, el cerebro seguiría regado y
recibiendo oxígeno y glucosa, físicamente no estás muerto. Sigues teniendo los
mismos millones de células y la misma química en tu cerebro. ¿Por qué no hay
actividad cerebral, si solo soy el resultado de la interacción de las células y
de las reacciones químicas que se producen en mi cerebro?
¿Es descabellado entonces pensar que la muerte
cerebral se debe a la ausencia del espíritu, ya que el cuerpo vive?
¿Será el espíritu en realidad el que pensaba y
conducía al cerebro en sus funciones?
Pues de ser así somos dos
en uno, el yo físico y el yo espiritual, y si el yo espiritual no tiene
elementos químicos que puedan interactuar entre sí, tiene por tanto la
capacidad de sobrevivir al yo físico, tras la muerte clínica, y eso es
exactamente lo que pasa en una ECM.
El estudio de las ECM ha venido a
darnos explicaciones de lo que pasa a una persona desde que es calificada como
muerta clínicamente hasta que regresa a su cuerpo, normalmente estas personas
objeto de estudio han descrito en la mayoría de casos, que reciben orden de
regresar de un ser de luz que les dice que aún no es su momento, tras lo cual
según han contado, su espíritu vuelve a su cuerpo y acaba aquí la muerte
clínica.
En el 5º Congreso de la Academia
Europea de Neurología por investigadores del Rigshospitalet, el Hospital
Universitario de Copenhague, en Dinamarca; El centro de Investigación de
accidentes cerebrovasculares, en Berlín y la Universidad Noruega de Tecnología
en Tronheim, se pusieron de manifiesto nuevos descubrimientos sobre las ECM y
se determinó, que aproximadamente afectaban al 10 por ciento de la población.
Si echamos cuentas, eso significa que
en un país como España, 4,8 millones de personas pasarán o han pasado por esa
experiencia.
Con ese número de personas afectadas
el fenómeno de las ECM, deja de ser un fenómeno paranormal y ya no se puede ni
negar ni obviar.