ÁNGEL MESA
Viene del número anterior - (Clic aquí para ir...)
LA
AVARICIA
Es
el deseo excesivo de posesiones, el demonio que la provoca es Mammon, y a
partir del capitalismo no se ve como un pecado, el más avaricioso será el que
más haya acumulado, por tanto el avaricioso rico, pues admiramos a los
avariciosos ricos, y los vemos como triunfadores: Tanto tienes tanto vales”, y
queremos tener tanto como ellos. Al igual que la soberbia y la envidia,
constituye el motor de la economía y por tanto del progreso, ¿qué habría que
criticarles cuando la mayoría lo que siente es envidia ante ellos, porque
tienen grandes cosas?
Las
resonancias magnéticas muestran lo que le ocurre al cerebro cuando se pone en
modo avaricioso, produce dopamina, un neurotransmisor que nos hace sentir bien.
Si le das a animales palancas para
suministrarse dopamina, las aprietan tantas veces que acaban matándose.
Os
cuento un estudio de una universidad con humanos, el experimento consiste en un
ordenador que en la pantalla muestra un globo que puedes ir inflando pulsando
una tecla, te dicen cuanto mas inflado esta el globo más dinero te llevas, pero
tiene un limite y explota y te quedas sin nada. En fin, el resultado ya os lo
imagináis, casi todos se quedaron sin nada.
EL
PECADO NO EXISTE
En
ningún momento he afirmado que las conductas que derivan de estos 7 supuestos
pecados sean loables, claro que son errores, pero no unos errores que te lleven
a fuegos eternos ni que ofendan a Dios. Son errores sí, pero errores
perdonables y comprensibles dada nuestra naturaleza. Errores además que hay que
superar, pues lo importante no es tener un error, sino lo que haces con tu
error de ahí en adelante.
Empecé
estos artículos afirmando que el pecado no existe y es un constructo social, y
os diré ahora por qué.
Simplemente
porque lo que es pecado en un sitio o época no lo es en otro escenario o
tiempo.
Por ejemplo: Si te comes un filete de vaca en
la India te puedes ir despidiendo de toda expectativa de encontrar la
iluminación o de una buena reencarnación. Aquí en cambio al terminar pides un
cafelito y todo arreglado.
Si
comes cerdo en los emiratos árabes y te tomas un vasito de vino la liaste con Mahoma
con Alá y con quien te vea, que se sentirán muy ofendidos, Aquí se llama salir
a tapear.
Puedes
ir a Israel y pedir en un restaurante una hamburguesa con queso y veras la cara
del camarero, es pecado juntar la leche y la carne, aquí te preguntan si
quieres pepinillos.
Esto
es en cuanto a comida por hablar de algo conocido, pero hay muchísimas mas
reglas en otros aspectos de la vida cotidiana y todas respaldadas en textos
supuestamente sagrados y en inspiraciones supuestamente divinas, mucha gente en esos lugares mataría o se
dejaría matar, por defender estas convicciones religiosas y las supuestas
directrices marcadas directamente por Dios o dioses, o directrices de según qué
profeta que ha tenido una revelación, aunque se contradiga con la revelación de
otro profeta, de la misma religión.
En
la antigüedad era correcto y moral tener esclavos y esclavas, e incluso dejarlas
preñadas y tener hijos de segunda división, eso no era pecado, a día de hoy si
tienes esclavos te meten en la cárcel y si tienes hijos de segunda división les
pasas una pensión como si fueran tan de primera división como Cristiano Ronaldo
o Messi.
Podías
tener una pila mujeres, hoy se llama poligamia y está penado por la ley, no así
en países árabes que teóricamente esta regulado el número por ley, la teoría es
que como mucho 4, en la práctica, si eres moral, las que puedas mantener, si
eres un inmoral hasta que ni las puedas mantener. También pasaba en confesiones
cristianas como los mormones hasta hace 4 días.
Su fundador Joseph Smith tenia 40 mujeres,
alguna con 14 años, otras casadas con otros, a la vez, pero en fin, según decía
a esto lo había obligado un ángel amenazándolo con una espada.
En
algunos pueblos del Tíbet, como apenas nacen mujeres lo hacen al revés, la
misma mujer se casa con todos los hermanos y es una lastima que se quede alguno
soltero, aunque solo haya una mujer para todo el barrio.
Otras
veces lo que manda Dios es que entierres a una mujer hasta la cintura y que
todo el pueblo la apedree por sus faltas, los cristianos ya no hacen eso porque
Jesús les dio a entender que no estaba bien, y además te meten en la cárcel,
pero los musulmanes según de que sitio, a pesar de que Jesús es su tercer
profeta en importancia lo siguen viendo adecuado, y para ellos es cumplir la
ley de Dios.
Unas decenas de latigazos no solo es adecuado
sino deseable en algunos sitios.
Tampoco
está mal visto cortarle las manos a los ladrones de según qué país, sin embargo
aquí les dan una paga de reinserción y algunos hasta se meten en política y los
votamos.
El
matrimonio intergeneracional de gente, incluso ancianos, con niñas de 6 ó 7
años es normal en algunos sitios, cuanto mas niñas mejor porque si no han
menstruado aun, dicen que son más puras y todo es más limpio. Este tipo de
Hebefilia o pedofilia según que edad, aquí se considera una total aberración
que te lleva primero a la cárcel y después al infierno, aunque no te cases con
ella por que seas clérigo de profesión o pastor por afición.
La
ablación de clítoris en otros lados para las niñas es tan común como ponerles
pendientes aquí.
El
aborto, si preguntas en un sitio es un pecado y si preguntas en otro un derecho
de la mujer.
Tener
hijos antes del matrimonio hace no muchas décadas era un pecado, por eso había
tantos sietemesinos, a día de hoy es lo más normal del mundo porque no ésta la
economía como para ir malgastando en banquetes de bodas.
La
pena de muerte no solo es moral, sino tan legal que invitan a la familia del
perjudicado a ver como asesinan al reo en algunos países. En otros es un acto
público, como aquí hace un tiempo. Curioso que en esos mismos países la
eutanasia o el suicidio sea pecado.
¿Esta
claro ahora que lo que es moral en un lado, es inmoral en otro? ¿Que el pecado es cambiante según el escenario?
¿Por qué? si el pecado es transgredir la
ley de Dios y Dios es inmutable y justo.
Pues porque ni la ley de Dios es tan de Dios
ni los textos que la sustentan tan divinos.
Dios
es perfección, si estuviese por perfeccionar, otro más perfecto sería Dios.
Dios
es Justicia, si no lo fuese estaríamos adorando un tirano.
Dios
es inmutable, si estuviesen sus leyes sujetas a cambios, por la misma conducta
según que día estas salvado o condenado.
¿Como
podría la inmutabilidad, la justicia y la suma perfección, dar textos sagrados
tan sumamente imperfectos, cambiantes y contradictorios entre ellos mismos?
Algunos
responderán basándose en estos textos que además de justicia, es fuego
consumidor. Pues no lo parece, porque según estos mismos textos, estando la
humanidad en estado de pecado, mando a su único hijo para redimirnos y que
fuésemos salvos, no nos consumió con su fuego, nos mandó quien nos enseñara.
Aunque
esto a mi me parece otro despropósito, imaginaos que un padre tiene 5 hijos, el
mayor es excelente y los otros 4 unos delincuentazos, y dice, como sois unos
delincuentazos podéis crucificar al
bueno y así os perdono a todos, ese pacto vamos hacer.
Y
más despropósito me parece sabiendo que Dios es omnisciente y sabía lo que iba
a pasar. Que lo crucificarían y seguirían lo mismo de delincuentazos.
Según
los religiosos hay un Dios bueno pero que te crea imperfecto, y un Dios justo pero
que te castiga por imperfecto. Un Dios vanidoso por que te pide continua
adoración y sometimiento. Un Dios castigador y vengativo, porque te manda
desgracias si le llevas la contraria. Un Dios malvado porque tienes desgracias
aun sin llevarle la contraria. Un Dios nada equitativo que a ti te manda al
infierno a arder eternamente por pecar, y a los demonios que te hacen pecar los
pone fuera de la lumbre y los deja campar por la tierra felices cuando
consiguen fastidiarte.
Estas
conductas no serian propias de un Dios, serian propias de un enfermo mental.
De
lo que se deduce: que si Dios existe no puede ser así, y las religiones son
mentira.
Que
si Dios no existe, las religiones son mentira porque se basan en un Dios inexistente.
Y
la tercera posibilidad, es que las religiones tengan razón, y estemos a los
caprichos de un loco megalómano llevándole la corriente para no caer en
desgracia. Con lo cual la religión también es mentira, porque ese Dios sería el
mayor pecador.
Claro,
esto sería en la visión religiosa de un Dios antropomorfo, el cual nos crea a
su imagen y semejanza, semejante en la forma y al parecer semejante en los
actos, ¿cómo hacer comprender a los hombres de la antigüedad que Dios no es un
ser? si aún es difícil hacer entender a los hombres de la actualidad que aunque
lo pongan las escrituras, Dios no es un ser porque no tiene características de
un ser, no procede de otro ser, no nace, no muere, no se alimenta, no te
vigila, no te castiga, no se llena de ira, no se venga y no se ofende.
Dios
es anterior a las religiones y por tanto no le son necesarias. Si el mundo y el
hombre ya estaban y aparecieron sin necesidad de religión, la religión es creación
del hombre, y por tanto es falible, parcial según quien la interprete,
imperfecta, incompleta, cambiante para adaptarse o extinguible, como demuestra
la historia.
Al
igual que hoy muchos morirían por defender a Moisés a Jesús o a Mahoma, o más
bien sus supuestas palabras, antes se moría por defender a Zeus a Odín o al
Dios Ra.
¿A quien le importa un carajo a día de hoy
Odín? Pues en su día era una verdad que si morías por él te sentabas a su mesa
en el Valhalla.
A
día de hoy el pecado sería dedicar la vida a defender que su espada es la más
poderosa o que su caballo el más veloz porque tiene 8 patas.
No
se sabe qué es Dios, y quien pretenda explicarlo hará el ridículo por que no
esta al alcance de la comprensión humana.
El
espiritismo nos dice que es la causa e inteligencia primera, lo único que
podemos es, tras observar sus obras, especular sobre la naturaleza de sus
intenciones y obras, pues por sus obras lo conocerás, parafraseando a Jesús.
Todo
lo que no haya hecho el hombre lo habrá hecho Él, y digo él no porque sea
alguien, sino porque de alguna manera me tengo que referir para que me
entendáis.
El planeta gira y hay día y noche, se traslada
y así se reparte el verano y el invierno para que las zonas sean más
habitables, hay oxígeno en la atmosfera, agua dulce en los ríos para que bebamos
y salada en los mares para que sostenga sus ecosistemas, nubes que riegan la
tierra y el mar para que la tierra sea
fecunda y el mar no se vuelva un desierto de sal por la evaporación, no solo hay árboles que nos dan oxigeno sino flores
que perfuman el ambiente, un planeta
entero a nuestra disposición que nos da todo y más de lo que necesitamos desde
que fuimos simios, luego su intención es de amor y evolución hacia nosotros,
Dirán
los ateos que el mundo es así por casualidad, y yo les digo que no seria una
casualidad sino muchísimas casualidades, y tantas casualidades interconectadas
para dar el resultado de vida son matemáticamente imposibles y aun más
imposible si consideramos la posibilidad de otros mundos habitados, los
espiritistas creemos en la pluralidad de mundos habitados pero también creemos
que no son casualidades, sino que la vida es diversa e impulsada por Dios, la
casualidad no impulsa nada.
El
pecado es un concepto que nos enseñan desde pequeños, simplemente hay un error
hay que buscar un culpable y debe de haber un castigo, ese es el mecanismo.
Mi perra no sabia que era pecado sacar la
tierra de todas las macetas, y aun con las patas llenas de tierra venia y me
las ponía en el pecho, desde que le enseñe que era pecado, cuando llego y ha
estado jugando con las macetas, le da vergüenza y temor de mí, se siente
culpable y arrepentida y se me esconde. Hasta que encontré el método de
enseñarle que las macetas no se rompen.
A
mi hijo le pasaba lo mismo cuando dibujaba muñequitos en las paredes y hasta me
pidió a mí el bolígrafo la primera vez, hasta que le enseñe que las paredes no
se pintan, solo puede dibujar muñequitos en la pared Miguel Ángel y los hombres
primitivos en Altamira, ya no se esconde ni me huye ni llora arrepentido,
solamente no las pinta.
No
ha hecho falta imponerles el infierno ni a la perra ni al niño, solamente con
el tiempo han aprendido de sus errores.
Se
sienten mal hasta que aprenden, ¿Y que estamos haciendo en este mundo todos
sino aprender? Pero nos dicen que no, que los errores son pecados, y donde hay
un pecado hay que señalar al culpable y castigarlo, como si ya fuésemos
perfectos, no nos dicen que donde hay un error hay que repararlo. Nos enseñan
que todo error es una ocasión para culpabilizar y castigar, no nos enseñan que
cada error es una ocasión de perdonar, de reconciliar, de retomar o incluso de
aprender a enseñar.
Nos
dicen que somos el culmen de la obra de Dios, menudo culmen, estamos llenos de
errores, y eso que llaman 7 pecados capitales son la demostración de lo que
digo, más bien creo que esos restos de animalidad que nos quedan, por estar nosotros aun en pleno proceso evolutivo, en
vez de pecados son las herramientas divinas que ha utilizado el impulsor de vida, desde el
principio de los tiempos para traernos hasta dónde hoy estamos, con la justicia
de los méritos propios.
Y que pulir esas herramientas nos aleja de la
animalidad y nos acerca a la espiritualidad que es donde estaremos, porque al
fin y al cabo somos mejor que cuando empezamos, y sinceramente espero, que aún
seamos mejores cuando finalicemos.
Buenos
días a todos.
Se
me ocurrió escribir algo al terminar este trabajo y lo voy a compartir con
vosotros.
No
se ofende un hortelano
Cuando
recoge manzanas
Si
el mismo plantó al manzano
Tampoco
se ofende Dios
Si
recoge humanidades
Cuando
el mismo, creó al humano
No
caben en libros, las leyes del Universo
Por
eso Dios no las escribe
Las
graba en el espíritu y en el intelecto
No
juzgues ni midas
Con
un viejo libro en la mano
Lo
que valen hoy, actos de tu hermano
No
hay quien juzgue ni condene
Tú
vales, lo que tus actos valen
Y
cada uno sabe bien, los actos que tiene
Y
en eso consiste la justicia divina,
Ni se enfada ni se ofende,
él te sabe trigo, y el trigo, de una espiga
viene
Sal,
de entre tus propias espigas, no sigas como el trigo verde
Que
para eso viniste al molino de la vida
Para
terminar como pan, cuando el molino te haga harina.